
La publicidad online se enfrenta a un gran problema que le resta presencia dentro de este medio, los ad blocks. Estas herramientas se encargan de delimitar la exposición de los mensajes publicitarios dentro de internet, pues en ocasiones llegan a ocasionar el disgusto del público.
El 55 por ciento del tiempo que los usuarios destinaban a ver televisión ahora se destina a consumir contenidos en DVD, contenidos en streaming y de suscripción.
McDonald’s de nuevo se ve envuelta en rumores sobre sus productos y ha decidido zanjarlos con un divertido e ingenioso comercial
Adidas, a través de su marca Y-3 se ha aventurado en la creación de los trajes espaciales de todos los pilotos y tripulantes del Spaceport America
El 64 por ciento de los shoppers asegura que la elección de un punto de venta la toman en función de la experiencia global que la tienda ofrece, en donde el 30 por ciento de los mismos apunta que la velocidad en el servicio es algo decisivo.
Hace pocas horas se ha conocido que según una investigación de la BBC y BuzzFeed News, 16 tenistas de los 50 mejores del mundo, estarían implicados con una red de apuestas ilegales y amaños deportivos en partidos de alto nivel, escándalo que se ha destapado justo antes del inicio del Abierto de Australia, donde competiría uno de los supuestos implicados.
La intensa competencia en el mercado ha llevado a que las marcas impulsen sus esfuerzos en cuanto a presencia que tienen frente al consumidor, para así poder sobresalir con atractivos mensajes. Esto los hacen por medio de las agencias de promoción, mismas que se han mantenido con un crecimiento significativo, pues tan sólo entre el año 2013 y 2014 hubo un aumento del 18.4 por ciento.
Las ventas por viajes por internet a nivel mundial, sobrepasarán los $533.000 millones, lo que significa que se dará un incremento del 13,3 por ciento, y este es un escenario que se repetirá hasta el 2019 debido a la expansión de la compra online de viajes en las regiones de América Latina, Asia-Pacífico, Medio Oriente y África.
La compañía de refrescos Coca-Cola ya no destapará la felicidad. Este martes anunció que unirá a todas sus marcas bajo una misma campaña con el posicionamiento “Taste the Feeling”. Te mostramos los nuevos comerciales.
La llegada de nuevas opciones de mano de la tecnología, han llevado a que los medios tengan que transformar su esquema publicitario. Y es que no se puede negar que la necesidad de la ‘onmicanalidad’ la presencia digital o lo programático son factores a tomar en cuenta si se busca el éxito durante este año.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.