
El marketing de contenidos se basa en ofrecer información relevante al consumidor con el fin de atraerlo y mantener los que ya tiene, este, de acuerdo con estudios MarketingProfs, es más usado por las empresas business to business en comparación con las business to consumer.
Uno de los problemas que hay con las caÃdas de teléfonos son las pantallas rotas, las cuales cuesta dinero reparar. Datos de la compañÃa de seguros Mobile Insurance señala que el 23 por ciento de los usuarios de iPhone lo hace con una pantalla estrellada.
Los sensores de presión colocados en pantallas táctiles son algo que terminará por convertirse en una tendencia generalizada en el diseño, algo que ya puede vislumbrarse con la inclusión de la tecnologÃa 3D Touch en el iPhone 6s y 6s Plus, ya que Apple suele ser una de las marcas que imponen tendencia en diseño, a pesar de no ser la primera marca en utilizar una tecnologÃa similar en un smartphone.
El dispositivo electrónico Zenzzer, creado grupo de jóvenes mexicanos, permite medir la cantidad de gasolina que se introduce en el tanque de un automóvil, lo que dará certeza del combustible que se adquiere en las gasolineras.
El racismo es una ideologÃa de raza humana superior, con lo cual se segmentan comunidades y se da paso a problemas sociales. Existen marcas que se han vuelto involucradas en estos temas y que han tomado las medidas necesarias para tratar de evitarlos.
Algunos de los productos que ofrece Mixup ya son sustituidos por servicios streaming, los cuales suelen tener un menor costo. Esto puede estar causando una disminución en ventas de la compañÃa y también en sucursales.
El marketing 3.0 se caracteriza por ver al cliente como una persona integrada por valores. De acuerdo con Kotler, esta técnica surge de las nuevas tecnologÃas y factores propios de la globalización, asà como de la necesidad del consumidor por resaltar su creatividad y espiritualidad.
American Airlines está por introducir tarifas “sin lujos” para sus vuelos a partir de 2016. De acuerdo con ejecutivos de la aerolÃnea, los precios estarán basados en un servicio absolutamente básico que incluye no elegir los asientos o no ofrecer comida, tal y como lo hacen las aerolÃneas low-cost.
Termina una semana más y como cada domingo te mostramos las notas más relevante en el mundo de la mercadotecnia, publicidad y medios. En esta ocasión, tenemos algunas notas sobre Back to the Future, herramientas de marketing digital que deberÃas utilizar y más.
El gobierno de Estados Unidos está librando una batalla legal en las cortes para cobrar un “impuesto al entretenimiento” del 9 por ciento que cubrirÃa Netflix, Spotify, Hulu o Amazon Prime, para compensar las caÃdas por ingresos fiscales por el derrumbe de formatos como los Cds y DVDs.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.