Internacional.- Se estima que a finales de este año se invertirÔn alrededor de 50 mil 104 millones de pesos en estrategias below the line, de acuerdo con el Departamento de Investigación de InformaBTL.
Notas relacionadas:
IncreĆble marketing experiencial para niƱos
Una cervecerĆa móvil para esta accion de marketing experiencial
ĀæHay un lĆmite para el marketing experiencial?
Con la evolución de los hÔbitos de consumo, los clientes son cada vez mÔs exigentes con las marcas, pues un anuncio tradicional ya no cubre sus expectativas. Lo de hoy es ofrecer experiencias que toquen las emociones de los consumidores, de modo que la grata vivencia se guarde en su memoria, y esto genere una relación mÔs estrecha para obtener fidelidad con la marca.
Muchas empresas hoy en dĆa buscan desarrollar anuncios interactivos que crean esta relación con el consumidor; sin embargo, son pocas las que van mĆ”s allĆ” de esto, pues aunque los costos son elevados, son estrategias que valen la pena tanto para el consumidor, como para la marca. Hablamos de experiencias personalizadas, en las que las empresas se dan a la tarea de investigar a fondo a sus clientes con el fin de ofrecer un servicio individualizado.
Un ejemplo, es la cerveza Beer34, cuya campaña consistió en realizar estatuas de sus clientes y colocarlas en medio de la ciudad, por el simple hecho de que ellos aman la cerveza.
La aerolĆnea TAM Airlines, tuvo la brillante idea de personalizar una revista para cada uno de sus pasajeros, quienes se vieron altamente sorprendidos al ver que Ć©sta tenĆa su nombre y su fotografĆa; ademĆ”s todo el contenido se basó en temas de su interĆ©s.
Estas tƩcnicas de marketing dan como resultado un nivel de fidelidad hacia la marca bastante elevado, puesto que el servicio es un o de los principales motivos por los que un consumidor toma las decisiones. Asimismo es una forma de hacer branding con las emociones de los clientes.