Si bien el origen de los emoji data de la década los noventa en Japón, cuando Shigetaka Kurita trabajaba para DoCoMo y creó un conjunto de mÔs de 170 expresiones de 12 x 12 pixeles, su popularidad no creció sino hasta después de la aparición de los smartphone.
Fue el boom de los teléfonos inteligentes y aplicaciones como WhatsApp, Telegram, Line, Messenger de Microsoft, Hangouts (antes Talk) de Google, y mÔs recientemente Twitter y Facebook, lo que permitió que los usuarios se expresaran a través de estos ideogramas que hoy son apropiados por diversos sectores, entre ellos la mercadotecnia y la publicidad. Algo que hace quince años era poco previsible.
Este lenguaje grÔfico se incorpora cada vez mÔs en la vida cotidiana de las personas, tan es asà que el 64.7 por ciento de los usuarios afirman que los emojis hacen que sea fÔcil entender a otras personas, mientras que el 49.7 por ciento los utiliza para establecer una conexión mÔs personal con sus amigos, según información de Statista. Sólo en redes sociales como Instagram, casi el 50 por ciento de los comentarios contiene algún emoji, de acuerdo con Appboy.
Su relevancia creció al nivel que iOS de Apple y Android de Google realizan actualizaciones de sus sistemas operativos en las cuales en frecuente ver una nueva expresión, Ćcono, o rediseƱo de este tipo de lenguaje, todo con la finalidad de mantener el interĆ©s de los usuarios.
Según Appboy, los emojis pueden ofrecer grandes resultados en email y social media marketing, sin embargo, su implementación ha crecido incluso a campañas de publicidad diseñadas con base en este tipo de ideogramas.
Su uso va desde campaƱas polĆticas como en el caso de Hllary Clinton, pasando por otras que buscan crear conciencia en automovilistas (al mismo tiempo vender smartphones), hasta las diseƱadas por Pepsi y McDonaldās Francia.
Los hemos visto en la NFL y Twitter lanzaron una edición especial para el Super Bowl, la marca de condones Durex y su campaña para que exista un emoji del condón.
Este Ćŗltimo aƱo parecĆa que la tendencia emoji empezaba a dejar de tener presencia en diversas estrategias de marketing alrededor del mundo, pero cuando menos lo esperĆ”bamos llegó Netflix con una nueva serie dedicada a sus producciones originales y Sony Pictures Animation decidió lanzar el trailer de The Emoji Movie, proyecto que parecĆa olvidado.
Al final, parece que tendremos emojis para rato.
Hay cosas que solo se puede expresar con emojis.
Una publicación compartida de Netflix Latinoamérica (@netflixlat) el