-
Los lenguajes de programación son una herramienta clave en el desarrollo de estrategias digitales, para poder entender de mejor forma la oportunidad online que estos representan.
-
Hasta 2017, un estudio de Stack Exchange descubrió que los lenguajes de programación mÔs usados por los programadores fueron JavaScript, SQL, Java, C# y Python.
-
El marketing digital debe de profundizar en actividades que permiten a los mercadólogos entender cómo adaptarse a oportunidades de la mano de desarrollos tecnológicos.
Los mercadólogos digitales han profesionalizado cada vez mÔs sus oficios y prueba de ello es el constante conocimiento que gestionan, con ideas que resultan cada vez mÔs determinantes a impactar una vez que se ponen en prÔctica.
Prueba de esta gestión de conocimiento que determina su impacto digital, son los 10 lenguajes de programación que mÔs han crecido durante 2018, según GitHub.
Kotlin – 260%
HCL – 220%
TypeScript – 190%
PowerShell – 170%
Rust – 170%
CMake – 160%
Go – 150%
Python – 150%
Groovy – 140%
SQLPL – 140%
*El porcentaje es el Ćndice de crecimiento que han registrado.
El interés por los lenguajes de programación asà como de una gran variedad de recursos online, ha determinado a los mercadólogos digitales a asumir nuevos roles, que los ayudan a entender el momento que viven los profesionistas y la oportunidad que adaptarse a los mercados representa.
Conocer los lenguajes de programación mÔs usados ayuda a los estrategas a pensar de mejor forma las acciones con las que buscan desarrollar estrategias digitales y lograr con ello, invertir en oportunidades online.
En medio de esta adaptación, en la que el estratega digital entiende de mejor forma los recursos que tiene a la mano, un estudio de Stack Exchange descubrió que hasta 2017, los lenguajes de programación mÔs usados fueron JavaScript, SQL, Java, C# y Python.
El marketing digital debe de tomar una mirada panorÔmica de las actividades que permiten a los mercadólogos, entender cómo adaptarse a oportunidades de la mano de desarrollos tecnológicos.