Con bombo y platillo, Apple presentó nuevas propuestas en cuanto a los sistemas operativos sobre los cuales operan sus dispositivos. La llegada de iOS 3 asà como el iPad OS fueron los que que generaron especial interés.
Durante su keynote, la compaƱĆa dirigida por Tim Cook presumió de tener un 85 por ciento de adopción de su Ćŗltima versión del sistema operativo entre sus usuarios, cifra que se traduce en un golpe directo para Android si consideramos que sus Ćŗltimas versiones no siempre llegan a todos los dispositivos en donde opera.
Entre las ventajas que promete el siguiente sistema operativo de la firma, fue destacada la velocidad que otorgarĆ” a los dispositivos.
Por su parte el iPad OS supone el paso mƔs importante para iPad desde su lanzamiento durante 2010 el cual llega con interesantes funciones y una interfaz totalmente renovada.
ĀæNada nuevo?
Aún cuando para los usuarios de Apple estas actualizaciones y lanzamiento suponen una experiencia nueva, lo cierto es que las novedades no son en realidad algo disyuntivo al interior del sector, cuando menos, en términos de uso, funciones y aplicaciones.
De hecho, muchas de las posibilidades que ofrecen estos nuevos sistemas operativos ya se han visto en otros dispositivos y propuestas en el mercado. Para muestra basta con revisar la siguiente lista que enumera las 10 mƔs importantes:
Teclado Swype y SwiftKey
Una de las grandes āinnovacionesā con las que se presentó el iOS 13 fue la integración de teclados Swype y SwiftKey que permiten al usuario escribir un mensaje deslizando el dedo sobre las letras.
Esta función ha estado presente en diversos dispositivos durante muchos años. Asà cualquier smartphone que trabaje sobre Android ofrece esta función para aplicaciones como WhatsApp por ejemplo.
Teclado flotante
Con el iPad OS, los usuarios ahora podrƔn tener un teclado virtual a manera de botana flotante que se puede ubicar en cualquier extremo de la pantalla para facilitar la escritura.
Diferentes apps de Android han ofrecido esto por aƱos, mientras que en cuanto al iPad se trata de una opción que ya existĆa, pero al presentar un teclado de mayor extensión, era difĆcil de utilizar y activar.
Foto de perfil para iMessage
Con la versión 13 del sistema operativo, Apple incluye la foto del perfil y nombre de la persona cuando se inicia una conversación en iMessage para facilitar al usuario la identificación de quién escribe y a quién se responde un mensjae.
No obstante, apps de mensajerĆa como WhatsApp y Facebook Messenger implementaron esta medida prĆ”cticamente desde su nacimiento.
Sign in with Apple
Apple ahora ofrecer una solución propia que permite ingresar a diferentes apps y pÔginas Web usando tu Apple ID.
Con esto la empresa promete mejorar la seguridad de sus usuarios; sin embargo, dicha función se ha sido generalizada por otra servicios como Facebook, Twitter y Google desde hace ya varios años.
Memojis
Si bien Apple fue el primero en lanzar los animojis, Samsung respondió rÔpidamente a la acción al lanzar su propia versión de estos emojis animados con la posibilidad adicional de crear un sticker de estos elementos.
Con esto en mente, la firma de Cupertino ahora parece copiar a la empresa coreana con la creación de un paquete de stickers con diferentes expresiones que se generan automÔticamente.
Gestión de almacenamiento externo
Gracias a iOS 13, desde la aplicación de archivos serÔ posible ver, administrar y organizar los archivos de tarjetas SD o memorias USB. Lamentablemente, se trata de una posibilidad que Android ofrece desde hace ya varios años.
Identificación del usuario por voz
Con la versión 13 de su sistema operativo, Apple permitirÔ que HomePod identifique quién es el usuario que le habla para ofrecer experiencias a medida. De esta manera, sin necesidad de que el usuario se identifique con su nombre Siri sabrÔ cuÔl es su música favorita o los eventos en su agenda, por ejemplo.
Se trata de un avance interesante en el empleo de inteligencia artificial y comandos por voz; no obstante, pero Google Home ya ofrece esta posibilidad a través de su función Voice Match, mientras que Amazon Echo ha hecho lo propio con la función Voice Profiles.
Dos juegos de AirPods a la vezĀ
Mediante conexión bluetooth, iOS 13 permitirÔ que dos personas puedan conectar sus AirPods a un mismo dispositivo para poder escuchar lo mismo.
Aunque la posibilidad mejorarÔ la experiencia de usuario, lo cierto es que durante 2017, el Moto X4 puso sobre la mesa esta función, que después fue emulada por el Galaxy Note 8.
Administrador de descargas
Emulando lo que Android ha hecho desde hace aƱos, iPadOS permite administrar las descargas de Safari a travƩs de la nueva carpeta de Descargas en el app de Archivos.
Widgets en la pantallaĀ
Una de las āgrandes innovacionesā que llegaron con el iPad OS fue la opción de colocar widgetsĀ en la pantalla de Inicio del iPad.
Esta función a probado su funcionalidad desde 2011, cuando Android la presentó en su versión Honeycomb.