El diseƱo de packaging representa para las marcas y su correcta promoción un elemento fundamental. Toma en cuenta de que se trata de la garantĆa de protección, conservación, transportación y presentación de su calidad.
Para seleccionar el mejor packaging, debes tomar en cuentas las siguientes consideraciones Diez consideraciones que debes tomar en cuenta a la hora de diseƱar packaging.
1. CaracterĆsticas del producto. En lo general, existen tres estados de presentación del producto: lĆquido, sólido y gases. Considera el diseƱo del envase con base en ello.
2. Proceso de envasado. Un buen envase debe planearse con base en la forma de llenado, diferencias de presión, vacĆo, proceso tĆ©rmico y presiones externas, tolerancias, movimientos o vibraciones durante o despuĆ©s del envasado.
3. Tiempo de exhibición del producto en punto de venta. Considera el tiempo que un determinado producto debe permanecer con las caracterĆsticas originales de calidad con las que fue lanzado al mercado. Considerar aspectos como su peso, forma, el tamaƱo, color asĆ como el material del envase.
4. Compatibilidad producto-envase. Realiza las pruebas necesarias con los materiales que se hayan elegido y aquellas condiciones que tenga que soportar el envase y el producto.
5. Manejo y uso del producto. El esfuerzo que para mover y aplicar del producto debe ser lo mƔs sencillo posible para el usuario.
6. Mercado consumidor. Piensa en el mercado al que va dirigido el producto. No se usa el mismo material de envasado cuando el producto va dirigido a un mercado austero que cuando se trata de un producto de lujo.
7. Selección de tamaño. Tamaño y forma del envase, pueden ser determinantes para el consumidor y su decisión de compra.
8. Impresión y etiquetado. Hay que saber cómo se harÔ la impresión y el etiquetado del producto en el momento en el que comencemos a barajar diferentes opciones de diseño.
9. Calidad. La calidad, desde el punto de vista de los envases, tiene dos elementos a considerar:
La calidad del producto, refiriéndonos a los materiales y procesos de fabricación del envase.
Y la calidad del servicio/uso, un correcto funcionamiento de ese envase ademƔs de un precio justo y competitivo.
10. Impacto ecológico. Moralmente es importante buscar un equilibrio entre el atractivo del envase, la funcionalidad del mismo y su impacto ambiental.