SuscrĂ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĂ­

Juan Mario Cardenas

10 consejos (de sentido comĂșn) que NO debes hacer en Twitter

Por Juan CĂĄrdenas
Twitter: @Desautomatas

Advertencia: Este Top 10 contiene mĂĄs de 10 consejos, pero el 10 vende.

Es feo ver el esfuerzo extremo de muchos al tuitear solicitar que los sigan o al contrario, solicitar que no les pidan follow back (es que son tan populares), RT, etcétera. Y triste verlos no darse cuenta de la cantidad de publicaciones sin sentido, valor, o interés. Una cosa es la autopromoción y libertad que tenemos, y otra evidenciarse y motivar la pérdida de respeto hacia ustedes. Ademås, casi todo lo que publicamos en Twitter pasa sin pena ni gloria, hay un balance desorbitado en cuanto a cantidad sobre calidad. Por ello, y entusiasmado por las infinitas listas con consejos, tips, reglas, must, o Noos que deben hacer individuos, marcas, empresas y demås en Twitter, decidí hacer mi Top 10, también motivado por mi falta de calificación y/o autocalificación como experto, pero desde la visión de un usuario mås.

No publiques cosas que a nadie le importan
En cualquier blog tenemos libertad y las redes sociales convierten en personajes pĂșblicos a cualquiera, pero ello no significa que nos importa “QuĂ© estarĂĄ haciendo @nosequien?”, “Si ven a @nomeinteresa dĂ­ganle que la ando buscando”. O peor aĂșn, “Llegando a disfrutar una noche de copas con @fulanita y @menganito”. #NOT.

ÂżBuenos dĂ­as todos los dĂ­as?
Aplica para buenas noches, #twittoff, o algo mĂĄs que repitan diario. SĂ­ saben que no hay premio por cantidad de tuits Âżverdad? Al igual que el nĂșmero 1, no lo hagan diario al menos.

No esperen respuesta
Ya lo dije, la mayorĂ­a de los tuits pasan desapercibidos, no pasa nada, es parte del juego. En Twitter muchas ideas nos parecen extraordinarias, irrefutables y novedosas. E incluso las que lo son, pueden no generar reacciĂłn, no insistan.

AguĂĄntense
El que tuitea se lleva, sobre todo si juzgan, califican o exponen ideas. No esperen RT de todos ni caigan en insultar o atacar ardidamente. Twitter es como el SIDA, le puede dar a todo el mundo: ideologĂ­as de todo tipo, religiones, reacciones, coeficientes, presidentes. Ignoren o en el peor de los casos bloqueen. No es personal.

No cuenten historias
Si lo suyo es contar largas historias mejor vayan a un blog o a Woofer (1,400 caracteres mĂ­nimo). Hay tuits que continĂșan, dos, tres o mĂĄs. Depende el contenido y continuidad, pero toda una historia mejor platĂ­quenla (o sea hablen con alguien), los 140 caracteres son un buen ejercicio de sĂ­ntesis, aprovĂ©chenlo.

ProcĂșrense
AsĂ­ como el tamaño, la primera impresiĂłn cuenta, lo sabemos. No por ello hay que exagerar poniendo “Estoy loco” en sus descripciones de perfil. No, no lo estĂĄn. Y no, “tuitero de tiempo completo” no es una profesiĂłn. #chale.

No se balconeen
Edward Norton en Fight Club agradecerĂ­a sus dramas amorosos o metĂĄforas tristes y lo harĂ­an sentir mejor. Pero no. AhĂłrrenselo. Dar lĂĄstima no es la forma y menos que cualquier persona lea lo que sĂłlo deberĂ­an decirle a una.

No usen siempre TT
A todos nos gusta pertenecer, pero no todos pertenecemos a todo. No tienen que participar en cada hash tag popular y forzar la situaciĂłn, #fail la mayorĂ­a de las veces.

No hagan auto RT
Por favor no retuiteen ustedes mismos algo que ya publicaron. Supérenlo. Ya pasó, quedó ahí perdido. A lo que sigue. Si en su vida lo hacen sólo a ustedes les pesa, pero aquí lo padecemos todos.

No, Ashton Kutcher no es su amigo
No por seguir a alguien le pueden hablar como si fueran cuates de toda la vida y realmente serlo, incluso si los RT o contestan. Tranquilos, tampoco lo presuman.

No le echen tantas ganas
En general, en la vida. De #PenaAjena. El consejo mås importante de todos. Se ve triste y se exponen a mucho. Recuerden, en comunicación y nuevas tecnologías hoy en día no sabemos nada, los niños de cinco años llevan la ventaja, no somos expertos, båjenle y no confundan trabajo y seguridad con soberbia y exceso de confianza.

Dejen de leer estas listas
SĂ­ hay guĂ­as Ăștiles, pero cada quien tiene su estilo. A menos que trabajen y coman de esto, que les dĂ© lo mismo. SĂłlo no sean llorones, no vale la pena, es un universo artificial, una herramienta para decidir quĂ© parte de nosotros o de lo que hacemos comunicamos, y a travĂ©s de la cual podemos tambiĂ©n esconder mucho; asĂ­ que no se lo tomen nunca personal.

*PrĂłximamente, la versiĂłn Facebook.

SuscrĂ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MĂ©xico, la fuente mĂĄs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MĂĄs de 150,000 mercadĂłlogos inscritos en nuestros boletĂ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

RegĂ­strate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mĂĄs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MĂĄs de Merca2.0

ArtĂ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĂłn de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĂ© secciones de la web encuentras mĂĄs interesantes y Ăștiles.