Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

10 anuncios de televisión que nos muestra cómo era la publicidad en México a principios de los 2000

La llegada del nuevo milenio redefinió la manera de hacer publicidad televisiva en México y en todo el mundo.

La llegada del nuevo milenio trajo muchos cambios en la publicidad alrededor del mundo; muchas marcas comenzaron a redefinirse y otras tomaron en cuenta un canal que iba en ascenso y prometía ubicarse como una referencia: el digital.

En el año 2000, Google llegó a transformar la publicidad digital y a multiplicar sus ganancias un 95 por ciento con su herramienta AdWords. Un año después nacieron los pop ups y pop hundes. Su punto más fuerte se da en 2003 con un 8.7 por ciento de toda la publicidad digital.

En esta década también se conoció una de las campañas publicitarias más caras de la historia, la cual data de 2002, y es cuando Pepsi contrata a Britney Spears para un comercial de 90 segundos que le cuesta 7 millones 530 mil dólares.

Otro de los nacimientos históricos fue el de YouTube, que surgió en 2006 y trajo consigo toda una revolución para la industria publicitaria por los anuncios dentro de los videos, contenido patrocinado y anuncios previos.

Aunado a esto, en 2006 y 2007 nacieron Twitter y Facebook y con ello nació el marketing social gratuito y viral.

Apasco

Bimbo

Bon Ice

Cabrito Reposado

Coca-Cola

Jumex

Manzanita Sol

Nissan

Telmex

Tía Rosa

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Actitud: Espacios para comprar

Más allá de ser puntos de venta tradicionales, las nuevas tiendas de las marcas se han convertido en espacios experienciales que ofrecen mucho más que productos a los consumidores actuales.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.