
Revolución del autoservicio inteligente en la experiencia del consumidor actual al ofrecer conveniencia, eficiencia y personalización.
Una encuesta realizada en Estados Unidos, reveló que casi la mitad, un 47 por ciento de los consumidores evitarían ir a una tienda que no tuviera un servicio de autoservicio.
El autoservicio cuenta con una fuerte oportunidad para fomentar la compra en el consumidor, pero las empresas deben asegurarse de contar con un protocolo que les impida verse afectadas.
El dejar nuestros productos al alcance de los consumidores puede impulsar considerablemente su proceso de compra, pero nuestra marca debe contar con las medidas de seguridad necesarias para evitar ser una víctima más del robo hormiga.
Cambios en las preferencias y hábitos de consumo, fortalecimiento de los canales digitales y el decremento en el poder adquisitivo del consumidor, son sólo algunos de los retos que plantea este tiempo post confinamiento.
Todo el sector de retail, con especial énfasis en el sector de autoservicio, tiene un reto muy grande para recuperarse tras la pandemia
Los productos más robados fueron pantallas, electrónicos (consolas de videojuegos, smartphones, estéreos y refrigeradores) y ropa, según Alto México.
Manuel Cardona, director de relaciones con gobierno, dijo que ven mayores afectaciones en siete entidades del país por los diversos saqueos y bloqueos.
Distintos sindicatos de trabajadores de gasolineras de Europa buscan hacer ver el peligro que entraña que las estaciones de servicio no tengan “humanos” en el proceso de venta de combustibles. Editan y publican videos de cámaras de seguridad donde se ven accidentes.
Hoy en día no se puede hablar de retail sin dejar fuera las estrategias digitales que las cadenas comerciales y fabricantes deben realizar con el fin de motivar a los usuarios a estar en contacto con las marcas de su preferencia.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.